¿QUE ES EL NEUROSEXISMO?

 ¿Qué es el neurosexismo? Un mundo de género produce un cerebro de género



El neurosexismo expresa la idea de que los cerebros de hombres y mujeres no son esencialmente diferentes, que no es el cerebro humano el que está intrínsecamente unido al género, sino al mundo y al entorno en el que crecemos. 

Durante siglos se ha creído, que los hombres eran más inteligentes que las mujeres porque  el cerebro del hombre era más grande y pesado, y por tanto mejor, que el de las mujeres.

 Hoy se sabe que el cerebro de la mujer, de media, es más pequeño que el de los hombres porque el cuerpo al completo suele ser más pequeño. Pero si uno compara el cerebro entre sujetos con la misma estatura no hay diferencias. Y aunque las haya, no hay grandes distinciones estructurales que se asocien con una mayor o menor inteligencia.

Varios estudios afirman que el rendimiento en algunas tareas las hacen mejor hombres que mujeres y, sin embargo, se ha demostrado que si ambos sexos se educan y entrenan de igual forma, son capaces de desarrollar de una forma muy similar las tareas asignadas.

Las señales sutiles sobre comportamientos típicamente varoniles y femeninos, desde el momento del nacimiento son las que moldean nuestras conductas y habilidades, 

Cada cerebro es diferente de todos los demás cerebros. No existe superioridad o distinción de género, cada uno configura su cerebro según sus circunstancias personales , no hay dos cerebros exactamente iguales, seas hombre o mujer.

Incluso cuando se puedan observar diferencias aparentes en la estructura del cerebro, siempre existe la posibilidad de que las diferencias surjan por la forma en la que alguien es educado en lugar de su naturaleza.

CONCLUSION:

TOD@S SOMOS IGUALES,NUESTRO CEREBRO NO DISCRIMINA , SÍ NUESTRA EDUCACIÓN.


Recomiendo leer a tres grandes autores como son 
NAZARETH CASTELLANOS,MARIO ALONSO PUIG y BESSEL VAN DER KOLK,M.D. ,los tres grandes maestros de la NEUROCIENCIA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

INSPIRACION EN PALABRAS...

"Banco de Buenas Prácticas de las Unidades de Igualdad de Género de la Junta de Andalucía"

MI PERFIL